Blog

Arquitectos en Madrid, Estilos arquitectónicos históricos
Arquitectos Arquitectura

Arquitectos en Madrid, Estilos arquitectónicos históricos

Arquitectos en Madrid, Arquitectura y Sociedad. Desde AC Global Arquitectos te explicamos los estilos arquitectónicos mas históricos, han evolucionado a lo largo de los siglos, cada uno reflejando las características culturales, tecnológicas y artísticas de su tiempo.

Aquí tienes algunos de los estilos más significativos:

Clásico (Grecia y Roma)

Periodo: Aproximadamente 700 a.C. – 400 d.C.

Características:

-Columnas: Uso de órdenes clásicos (dórico, jónico, corintio) con columnas que soportan entablamentos.

-Simplicidad y simetría: Diseños equilibrados y proporciones armoniosas.

-Materiales: Mármol y piedra.

-Edificios emblemáticos: El Partenón en Atenas, el Coliseo en Roma.

Influencia: El estilo clásico ha influido en la arquitectura renacentista y neoclásica, siendo un referente para el diseño de edificios públicos y monumentos.

Románico

Periodo: Aproximadamente 900 – 1200 d.C.

Características:

-Arcos de medio punto: Amplio uso de arcos redondeados.

-Muros gruesos: Estructuras masivas con pequeñas ventanas.

-Bóvedas de cañón: Techos curvos que soportan grandes pesos.

-Materiales: Piedra robusta.

-Edificios emblemáticos: Abadía de Cluny en Francia, Catedral de Santiago de Compostela en España.

Influencia: Este estilo fue precursor del gótico, introduciendo técnicas que permitieron construcciones más grandes y duraderas.

Gótico

Periodo: Aproximadamente 1150 – 1500 d.C.

Características:

-Arcos apuntados: También conocidos como arcos ojivales, permiten estructuras más altas y esbeltas.

-Bóvedas de crucería: Soportan techos elevados y permiten grandes ventanas.

-Ventanas con vitrales: Grandes vidrieras, especialmente el rosetón, que cuentan historias bíblicas y dejan pasar la luz.

-Pináculos y contrafuertes: Elementos estructurales que permiten la construcción de paredes más altas y delgadas.

-Edificios emblemáticos: Catedral de Notre Dame en París, Catedral de Chartres en Francia.

Influencia: El gótico se desarrolló principalmente en la arquitectura religiosa, estableciendo nuevas normas estéticas y técnicas constructivas.

Renacentista

Periodo: Aproximadamente 1400 – 1600 d.C.

Características:

-Retorno a la antigüedad clásica: Inspiración en la arquitectura griega y romana.

-Proporción y simetría: Basada en las matemáticas y la geometría, buscando la armonía.

-Cúpulas y arcos de medio punto: Como la cúpula de Brunelleschi en la Catedral de Florencia.

-Columnas y pilastras: Uso decorativo y estructural de órdenes clásicos.

-Edificios emblemáticos: Basílica de San Pedro en el Vaticano, Palacio de los Médici en Florencia.

Influencia: El renacimiento marcó una ruptura con el gótico, promoviendo un retorno a los principios clásicos y sentando las bases del barroco.

Barroco

Periodo: Aproximadamente 1600 – 1750 d.C.

Características:

-Dramatismo y movimiento: Diseño dinámico con curvas y formas onduladas.

-Decoración exuberante: Uso de estucos, frescos y esculturas elaboradas.

-Contraste y luz: Juego de luces y sombras para crear efectos dramáticos.

-Plantas complejas: Diseños de plantas irregulares y formas ovaladas.

Edificios emblemáticos: Iglesia de San Carlos Borromeo en Viena, Palacio de Versalles en Francia.

Influencia: El barroco se asoció con la Contrarreforma católica, usando la arquitectura para asombrar y atraer a los fieles.

Neoclásico

Periodo: Aproximadamente 1750 – 1850 d.C.

Características:

-Retorno a la simplicidad clásica: Inspiración directa en la arquitectura grecorromana.

-Simplicidad y claridad: Líneas limpias y proporciones precisas.

-Columnas y frontones: Uso extensivo de estos elementos clásicos.

-Materiales: Mármol y piedra.

-Edificios emblemáticos: Panteón de París, Capitolio de los Estados Unidos.

Influencia: El neoclasicismo surgió como una reacción contra el barroco y rococó, buscando un retorno a los ideales de la antigüedad clásica.

Modernismo 

Periodo: Aproximadamente 1890 – 1910

Características:

-Líneas curvas y naturales: Inspiración en formas orgánicas y naturales.

-Uso de nuevos materiales: Hierro forjado, vidrio y azulejos decorativos.

-Decoración elaborada: Motivos florales y vegetales.

-Innovación estructural: Integración de arte y funcionalidad.

-Edificios emblemáticos: Casa Batlló en Barcelona, Metro de París.

Influencia: El modernismo buscó romper con los estilos históricos y crear una arquitectura que reflejara el espíritu de la época industrial.

 

Arquitectos en Madrid

Ac Global Arquitectos es un estudio de arquitectura con más de dos décadas de experiencia, dedicado a una amplia gama de proyectos. Nos especializamos en la creación y ejecución de diseños de viviendas unifamiliares excepcionales. Nuestro compromiso principal es la satisfacción del cliente, por eso ofrecemos visualizaciones en 3D para que puedas ver tu casa de ensueño antes de que la construcción comience. Controlamos la calidad y el presupuesto en cada etapa del proyecto para garantizar resultados excepcionales que superen tus expectativas.

Os mostramos diferentes proyectos llave en mano de vivienda para que usted pueda conocer algunos ejemplos de nuestro trabajo, como la construcción de distintos modelos de casas llave en mano.

Si está interesado en recibir más información, ponte en contacto.

 

 

Si quieres leer más noticias, visita nuestro blog:

Viviendas de energía cero.

Arquitectos en Madrid, tipos de viviendas.

Arquitectos en Madrid. Construcción de viviendas de Madera.

Viviendas diseño exclusivo.

 

 

Abrir chat
1
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarle?