Blog

Arquitectos en Madrid, Tendencias de viviendas 2024
Arquitectos Arquitectura

Arquitectos en Madrid, Tendencias de viviendas 2024

Arquitectos en Madrid. Tendencias de viviendas 2024. Las tendencias de vivienda pueden variar dependiendo de la región, las necesidades de la población y los avances tecnológicos.

Tendencias 2024

Viviendas inteligentes: La incorporación de la tecnología en el hogar sigue siendo una tendencia importante. Se espera que las viviendas inteligentes sean cada vez más comunes, con sistemas de automatización que puedan controlar la iluminación, la temperatura, la seguridad y otros aspectos de la vida cotidiana.

Sostenibilidad: Cada día las personas están aumentando la conciencia  sobre el cuidado ambiental, por lo que las viviendas ecológicas y sostenibles ganarán más popularidad. Esto genera que el uso de materiales de construcción sean más sostenibles, por ejemplo, como sistemas de energía renovable y diseño orientado a la eficiencia energética.

Espacios multifuncionales: Con el aumento del trabajo remoto y la flexibilidad laboral de estos últimos años , las viviendas con espacios multifuncionales se vuelven más importantes. De este modo, los hogares pueden adaptarse para servir como oficina, sala de estar, espacio de entretenimiento.

Diseño minimalista y funcional: El diseño minimalista prioriza la funcionalidad y la simplicidad conjunto con los espacios abiertos y la eliminación del exceso de decoración son características comunes de este estilo.

Hogares modulares y prefabricados: Este tipo de viviendas ofrecen una construcción más rápida y eficiente, tienen la capacidad de personalización. Esta tendencia va a continuar creciendo, especialmente en áreas donde la viviendas estén más asequibles.

Crecimiento de las comunidades planificadas: Las comunidades planificadas pueden ofrecer una variedad de servicios y comodidades, como parques, tiendas y centros de trabajo, están ganando popularidad durante este ultimo año.  Además, suelen estar diseñadas para promover un estilo de vida activo y comunitario para niños, adultos y ancianos.

Adaptación a la vida post-pandemia:  Con la pandemia del COVID-19 ha cambiado la forma en que las personas perciben sus hogares.  Hace que las viviendas se diseñen teniendo en cuenta la capacidad de adaptarse a situaciones de salud pública, por ejemplo, como la incorporación de espacios para el trabajo y la educación en el hogar.

Hogares accesibles: Con una población que envejece en muchos países, se espera que haya un aumento en la demanda de viviendas accesibles que incorporen características como pasillos más anchos, baños adaptados y opciones de accesibilidad universal. Por eso mismo, esto ayuda a las personas más mayores para que  puedan estar mas cómodos y aumentar su movilidad en sus viviendas.

Arquitectos en Madrid

En Ac Global Arquitectos, arquitectos en Madrid, realizamos una arquitectura que representa una realidad concreta,  que se plasma en un entorno determinado y que cubre necesidades específicas de nuestros clientes. Nuestro objetivo es crear una arquitectura que funcione y simultáneamente genere un entorno que emocione y estimule.

Contamos con una larga trayectoria en el diseño y la ejecución de diferentes modelos de vivienda.  Por eso, contamos un enfoque creativo, funcional y multidisciplinar, aplicamos diferentes criterios que tienen en consideración cuestiones materiales y funcionales, así como económicas y medioambientales. En nuestro estudio entendemos que es importantísimo el conocimiento de las necesidades concretas del cliente para la consecución de un buen trabajo.

Le mostramos diferentes proyectos de vivienda, de ejemplos de nuestro trabajo.

Si quieres saber más acerca de nuestro estudio de arquitectura Ac Global Arquitectos, ponte en contacto.

 

Si quieres leer más noticias, visita nuestro blog:

Arquitectos en Madrid, vivienda unifamiliar con libre diseño.

Arquitectos en Madrid. Construcción de viviendas de Madera.

Viviendas diseño exclusivo.

Arquitectos en Madrid. Funcionalidad, diseño y confort

 

Abrir chat
1
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarle?