![Arquitectura sostenible, Estudio de Arquitectos en Madrid](https://www.acglobalarquitectos.com/wp-content/uploads/2023/05/arquitectura-sostenible-arquitectos-en-Madrid.jpg)
Arquitectura sostenible, Estudio de Arquitectos en Madrid
Arquitectura sostenible, Estudio de Arquitectos en Madrid. La arquitectura sostenible es una forma de diseñar y construir edificios que busca minimizar su impacto ambiental, al tiempo que se promueve la eficiencia energética y el uso de materiales renovables y reciclables.
Algunas de las ventajas de la arquitectura sostenible son:
-Reducción del impacto ambiental: al utilizar materiales y tecnologías más sostenibles, se reduce el impacto ambiental de la construcción y el funcionamiento del edificio.
-Ahorro de energía y reducción de costos: la arquitectura sostenible promueve la eficiencia energética, lo que puede llevar a importantes ahorros en costos de energía a largo plazo.
-Mejora del confort interior: la arquitectura sostenible también puede mejorar el confort interior del edificio al promover el uso de materiales naturales y la integración de la naturaleza en el diseño.
-Incremento del valor de la propiedad: los edificios sostenibles suelen tener un mayor valor de mercado debido a su menor impacto ambiental y su eficiencia energética.
-Contribución a la lucha contra el cambio climático: la arquitectura sostenible es una forma importante de contribuir a la lucha contra el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover prácticas más sostenibles.
Arquitectos en Madrid viviendas sostenibles
Una vivienda de consumo nulo es aquella cuyo índice de eficiencia energética es tan alto que no requiere casi energía externa para su funcionamiento. En AC Global Arquitectos, arquitectos en Madrid, hemos llevado a cabo diferentes proyectos de este tipo que puedes ver en nuestra web.
Para que una vivienda se considere de consumo energético nulo o cercano a cero debe cumplir el siguiente parámetro de consumo: tener una demanda de energía primaria inferior a los 120 kWh por metro cuadrado. No debe consumir más de estos kilovatios sumando el consumo de climatización, agua caliente, electrodomésticos, iluminación y otros gastos de energía.
Así, por ejemplo, para lograr esto en la climatización de una vivienda será muy importante la elección de su localización y construir estratégicamente la casa teniendo en cuenta elementos bioclimáticos. Asimismo, la instalación de un sistema de paneles solares, sería otra solución. En cuanto a su aislamiento externo, las casas pasivas se caracterizan por estar aisladas en todas sus caras, incluso, en ocasiones, hasta los cimientos. Además, se recurre a ventanales estratégicamente orientados y con doble o triple capa.
Arquitectura sostenible. Arquitectos en Madrid. Si quieres saber más acerca de nuestros proyectos, ponte en contacto..
Si quieres leer más noticias, visita nuestro blog.
Arquitectura funcional, AC Global Arquitectos Madrid
Chalets únicos: modelos de viviendas