Blog

Distribución de una casa. Proyectos llave en mano
Arquitectos Arquitectura

Distribución de una casa. Proyectos llave en mano

Proyectos llave en mano. La distribución de una casa es muy importante. Al fin y al cabo, es tu hogar, que te acompaña en tu día a día y también en la colocación de muebles. Desde Ac Global Arquitectos, estudio de arquitectura especializado en la construcción de viviendas y proyectos llave en mano, te contamos en este artículo cuál es la mejor forma de distribuir tu casa.

La distribución de una casa viene definida por dónde es mejor localizar cada sala o habitación. Si bien es cierto que cada uno tiene sus gustos, existen unas pautas para establecer una distribución de tu hogar y habitaciones de manera adecuada:

Distribución de la casa por habitaciones

En primer lugar, es conveniente que las habitaciones donde se desarrollan tus dependencias, -salón, comedor y cocina- estén ubicadas en las zonas de mayor luz natural. Sin embargo, otras habitaciones como el dormitorio o el baño, no es tan necesario que consten de luz natural, ya que se puede usar la luz artificial y no son zonas en que pasamos el mayor tiempo.

1- Un recibidor o hall funcional en la entrada: este espacio es muy importante, aunque pueda pasar inadvertido. Para dejar las cosas cuando vienes de la calle, o simplemente recoger el correo o algo a domicilio. Debe tener un espacio específico tu casa para este recibidor tan esencial. Que la entrada a una casa lleve directamente al salón o a cualquier otro lado, no queda bien organizado. Debes contar con un hall.

2- La cocina: la cocina conviene que esté ubicada en un lugar que se pueda ventilar fácilmente, por los olores que se pueden concentrar de la comida. . En cuanto a la orientación, está bien que  al norte porque no hará tanto calor cuando se está cocinando.

3- El salón: Debe estar ubicado cerca de la puerta de entrada, con acceso directo desde el hall y, siempre que sea posible, orientado al sur, ya que recibirá más horas de luz natural. En los últimos años es tendencia unificar el espacio del salón-comedor y la cocina. Así, el espacio de la cocina se convierten en la mesa para comer cuando no hay mucho espacio en el salón para poner una mesa.  Sin embargo, muchas personas prefieren seguir separando estos dos espacios, que ha sido siempre lo más común.

4-Los cuartos de baño deben estar en la parte que se considera más privada de la vivienda, junto a los dormitorios. Cuando la casa tiene varios baños, es posible que uno esté integrado en el dormitorio principal y el otro sea compartido por los ocupantes del resto de habitaciones o por las visitas. Generalmente ocupan las zonas interiores de la vivienda o dan a patios. La razón por la que se ubican en estos espacios es porque ofrecen una mayor privacidad. 

5- Dormitorios: esenciales en el hogar, deben estar ubicados en la zona más íntima de la casa, aquella que esté más aislada de la estancias donde discurre la vida diaria y donde hay mayor nivel de ruido.

Siempre que sea posible, estos cuartos deben estar situados en el lado este para recibir la luz a primera hora de la mañana.

En ocasiones y depende del gusto de los clientes, la habitación principal se dispone con un baño propio con acceso privado, mientras que el resto pueden compartir los otros cuartos de baño de la casa. Lo importante es que la comunicación entre los dormitorios y los baños sea directa, sin tener que atravesar la zona del salón.

Si quieres ver ejemplos de nuestras viviendas y proyectos llave en mano construidos por nuestro estudio, visita nuestra web.

Si quieres leer más noticias de Ac Global Arquitectos, visita nuestro blog:

Distribución de viviendas por precio. Proyectos llave en mano

Cómo mantener tu casa en buen estado. Viviendas llave en mano

Funciones del arquitecto. Construcción de viviendas llave en mano

Abrir chat
1
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarle?