Blog

Lean Construction. Proyectos llave en mano en la Moraleja
Arquitectos Arquitectura

Lean Construction. Proyectos llave en mano en la Moraleja

En la búsqueda de nuevos modelos o metodologías para construir, nace la idea de Lean Construction, que produce que la construcción mejore el rendimiento y sea de la misma forma más eficiente y más rentable. Desde Ac Global Arquitectos, Proyectos llave en mano en la Moraleja, te explicamos en qué consiste este término.

¿Cómo surgió el término?

El término de Lean Construction nace en la década de 1980. Fue considerado como toda una revolución en el mundo de la construcción debido a todos los beneficios que ofrecía en proyecto y obras. La empresa Toyota en búsqueda de una mejora continua en sus procesos, comenzó a buscar alternativas que permitieran una mayor eficiencia en el diseño, lo que desenvolvió lo que hoy conocemos como Lean Construction.

¿En qué consiste el Lean Contruction?

La base de Lean Construction es la optimización. Esta metodología se define como la optimización de todas las actividades que suman a la productividad de una construcción, junto con la eliminación de aquellas que no favorezcan esta productividad.

Su implementación toma en cuenta múltiples categorías que son:

  • Talento no utilizado.
  • Inventario.
  • Movimiento.
  • Traslados o espera.
  • Transporte.
  • Defectos.
  • Sobreproducción.
  • Sobreprocesamiento.

Se pueden resumir las categorías en tres procesos que al final terminan aumentando la productividad de un proceso de diseño o constructivo:

  • Transformación.
  • Planificación.
  • Control.

Acciones necesarias en Lean Construction

Para poder llevar a cabo estos procesos son necesarias dos acciones: Planeación y medición.

Planeación

La planeación se hace mediante un sistema denominado «last planner system» que  programa y planea en tiempo todas las actividades necesarias para generar un diseño o una construcción.

Medición de objetivos

Por otra parte tenemos la medición, ningún avance es posible si no se mide. Lo que en este caso se mide en el Lean Construction son las «pérdidas», básicamente la pérdida de tiempo en alguno de los factores que les presentamos al principio. Recordemos que en una obra el tiempo es dinero.

Ventajas del Lean Construction

Esta metodología bien aplicada consigue múltiples ventajas o beneficios, entre ellos podemos encontrar los siguientes:

  • Reducción del tiempo de construcción. Está demostrado que las obras que se ejecutaron bajo esta metodología redujeron su tiempo de construcción entre el 15 y 25% menos que con el método convencional.
  • Mayor margen de utilidad. La reducción del tiempo de construcción se reflejó en un aumento del margen de utilidad para las empresas.
  • Obras más seguras. Uno de los puntos más importantes y en los que se enfoca Lean Construction es que todos los procesos sean 100% seguros, esto eleva la seguridad general de la obra. Asimismo, se reducen considerablemente el número de accidentes en obra.
  • Mayor eficiencia. Se reducen o eliminan las improvisaciones o errores de diseño.
  • Reducción de costos en las obras.  La selección de los proveedores es fundamental para poder llevar a cabo todos los procesos con eficiencia. No solo se evalúa el precio final sino que, se toman en cuenta otros factores como: transporte, distancia a la obra, instalación. Todos estos factores se suman para encontrar a los proveedores idóneos, derivando en una reducción en el costo de la obra, pero también en el tiempo y plazos de ejecución de la misma
  • Sustentabilidad. Lean Construction es completamente compatible con los conceptos de eficiencia energética y sustentabilidad. Ya que, mediante esta metodología también se busca ser eficiente energéticamente y aprovechar los recursos naturales del entorno de la obra.

Si quieres leer más noticias de nuestro estudio de arquitectura de proyectos llave en mano en la Moraleja, visita nuestro blog.

Consejos para hacer la mejor reforma. Proyectos llave en mano

Arquitectos en Segovia. Proyectos llave en mano

Estudio de arquitectos en la Moraleja

Abrir chat
1
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarle?