![Rehabilitación de edificios antiguos. Proyectos y obras](https://www.acglobalarquitectos.com/wp-content/uploads/2022/07/rehabilitacion-de-fachadas-ac-global-arquitectos-scaled-e1658244365170.jpg)
Rehabilitación de edificios antiguos. Proyectos y obras
Rehabilitación de edificios antiguos. Proyectos y obras. La rehabilitación de edificios antiguos conforma toda obra de reparación, conservación y mejora de un edificio, con el fin de conservar su esencia y mejorar su apariencia o su seguridad. Desde Ac Global Arquitectos, estudio de construcción de obras y viviendas llave en mano, te contamos en este artículo todo lo que debes saber sobre la rehabilitación de los edificios más antiguos.
¿Por qué es importante rehabilitar los edificios antiguos?
En primer lugar, las obras antiguas, con el tiempo, se van deteriorando y van perdiendo sus propiedades. Ya sea que pueda aparecer algún daño en la obra, como que se produzca algún desprendimiento, grietas o humedad, se puede pensar en su restauración. Hay una serie de razones por las que se puede llevar a cabo la rehabilitación de una obra:
- Para mejorar la seguridad en la estructura
- Aumento de su estabilidad y de la resistencia mecánica
- Adecuación de los aislamientos térmicos y acústicos
- Mejoras para evitar las filtraciones de agua de lluvia y humedades
- Mejorar su calidad o apariencia
- Aumentar la eficiencia energética del edificio en todo su conjunto
- Supresión de barreras arquitectónicas, dotando el edificio de mayor accesibilidad
- Reestructurar los espacios para conseguir mejorar su funcionalidad
- Mejorar la iluminación natural y la ventilación
- Adecuación del revestimiento de fachadas y paredes exteriores.
- Introducción de energías renovables, siempre que el inmueble lo permita
¿Qué efecto produce una rehabilitación de un edificio?
Cuando se rehabilita un edificio histórico antiguo, o cualquier edificio que haya perdido ciertas cualidades arquitectónicas, se produce una mejora importantísima. No solo a nivel artístico, sino también a nivel de estética, de apariencia, de preservar sus propiedades, de aumentar la vida útil del edificio. Se mejora incluso su valor arquitectónico.
¿Qué fases se lleva a cabo para realizar una rehabilitación de un edificio?
- Estudio del estado de edificio: se analizan las condiciones en que se encuentra, su estado, su estética, qué es necesario para llevar a cabo su restauración.
- Elaborar el proyecto: se organiza el plan, se realizan los planos, se estudia cómo se llevaría a cabo todo el proyecto de mejora.
- Presupuesto: estudiar el presupuesto con el que se cuneta para realizar la reforma
- Trámites: llevar a cabo los trámites necesarios, ya que es una obra pública urbana
- Ejecución de la restauración: ya se puede llevar a cabo el proyecto, es hora de ejecutarlo y pasar a la acción
Rehabilitación VS Restauración
Aunque parecen conceptos similares, lo cierto es que son diferentes. Mientras que la rehabilitación refiere a reparar o reemplazar algún elemento dañado en arquitectura, la restauración conlleva recrear la obra y comenzar de cero a construir.
Lo cierto es que en el caso de edificios antiguos históricos, se suele querer conservar la esencia y particularidades de los edificios, por lo que se lleva a cabo una rehabilitación. En el caso de las fachadas, también se suelen conservar y solo se llevan a cabo mejoras, como la mejora de la estabilidad o los materiales de la estructura, para mantener el edificio original.
Ac Global Arquitectos, estudio de construcción de viviendas y obras públicas llave en mano
En Ac Global Arquitectos, somos expertos en la construcción de viviendas y obras públicas. Contamos con un equipo multidisciplinar especializado en diversas materias, que nos ayuda a lograr los mejores resultados. Nuestros proyectos son llave en mano, puedes leer aquí las ventajas que conlleva este tipo de contrato.
También puedes consultar algunos de nuestros proyectos de construcción de viviendas realizados.
Si quieres leer más noticias del mundo de la arquitectura, echa un vistazo a nuestro blog:
Construcción de casas llave en mano